Equipo Whiplash 21 de junio de 2024

Las marcas más valiosas del mundo en 2024 y qué podemos aprender de ellas

Desde la creación de una identidad única hasta la construcción de una relación duradera con los consumidores, el branding juega un papel crucial en el éxito de las marcas. Veamos qué podemos aprender de las marcas más valiosas del mundo según el informe Kantar BrandZ Global 2024 y qué lecciones nos ofrecen las marcas españolas.

El informe presentado a principios de este mes por Kantar BrandZ Global 2024, y basado en las opiniones de más de 4,3 millones de encuestados sobre 21.000 marcas de 532 categorías, muestra un incremento significativo en el valor de las marcas más importantes del mundo.

De acuerdo con el informe, el valor total de las 100 marcas más valiosas del mundo ha aumentado un 20% en 2024. Entre los aspectos más destacados del nuevo ranking, Apple se mantiene como la marca más valiosa del mundo por tercer año consecutivo y es la primera en superar el billón de dólares.

Fuente: Kantar

En el segundo puesto está Google, seguido de Microsoft en el tercer lugar del podio, Amazon en el cuarto y McDonald’s en el quinto.

Los resultados del informe de Kantar BrandZ no difieren mucho del presentado a principios de año por Brand Finance, en el cual Apple recuperaba su puesto como empresa más valiosa del mundo.

En el informe de Brand Finance, sin embargo, Microsoft era la segunda, seguida de Google, Amazon y Samsung. McDonald’s no entraba siquiera en el Top 10.

Lecciones de branding de las grandes marcas

El informe de Kantar BrandZ Global también proporciona insights valiosos que pueden aplicarse a cualquier mercado. Las marcas más valiosas del mundo, como Amazon, Apple y Google, comparten algunas características comunes que pueden servir de guía para las empresas que buscan fortalecer su branding.

  • Innovación tecnológica. La tecnología es un impulsor clave del valor de marca. Las marcas que invierten en innovación tecnológica no solo mejoran sus productos y servicios, sino que también optimizan sus procesos internos y su relación con los clientes.
  • Experiencia del cliente. Ofrecer una excelente experiencia al cliente es fundamental para construir una marca fuerte. Las empresas deben centrarse en satisfacer y superar las expectativas de sus clientes a través de interacciones positivas y coherentes.
  • Sostenibilidad y responsabilidad social. La sostenibilidad y la responsabilidad social se han convertido en factores importantes para los consumidores. Las marcas que adoptan prácticas sostenibles y demuestran su compromiso con causas sociales tienden a ganar mayor lealtad y respeto.
Apple: La primera en superar el billón de dólares

Por tercer año consecutivo, Apple se mantiene como la marca más valiosa del mundo, siendo la primera en superar el billón de dólares. Esta hazaña destaca la fortaleza de la marca en innovación, calidad de producto y lealtad del consumidor.

Lecciones de branding:

  1. Innovación continua: Apple invierte constantemente en tecnología avanzada y diseño de productos, manteniéndose a la vanguardia de la industria.
  2. Ecosistema integrado: La creación de un ecosistema cohesivo de productos y servicios fomenta la lealtad del cliente y aumenta el valor de la marca.
  3. Experiencia del cliente: Apple se centra en ofrecer una experiencia de usuario superior, lo que refuerza la satisfacción y fidelidad del cliente.
Google y Microsoft: Gigantes Tecnológicos en el Top 3

Google ocupa el segundo lugar con un valor de 753.500 millones de dólares, seguido por Microsoft con 712.900 millones de dólares. Ambas marcas han demostrado ser fundamentales en la vida cotidiana de millones de personas alrededor del mundo.

Lecciones de branding:

  1. Diversificación de servicios: Tanto Google como Microsoft ofrecen una amplia gama de productos y servicios, desde buscadores hasta soluciones empresariales y de inteligencia artificial.
  2. Innovación en IA: El entusiasmo por la inteligencia artificial ha impulsado significativamente el valor de estas marcas, subrayando la importancia de adoptar tecnologías emergentes.
  3. Conectividad global: La capacidad de conectar a personas y empresas a través de plataformas tecnológicas robustas ha sido clave para su éxito.
Amazon y McDonald’s: Innovación y consistencia

Amazon (576.600 millones de dólares) y McDonald’s (221.900 millones de dólares) completan el Top 5 del ranking de Kantar BrandZ. Mientras que Amazon se destaca por su innovación en comercio electrónico y servicios en la nube, McDonald’s sigue siendo un modelo de consistencia en el sector de la comida rápida.

Lecciones de branding:

  1. Innovación logística: Amazon ha revolucionado el comercio minorista mediante la innovación en la logística y el servicio al cliente.
  2. Adaptabilidad: McDonald’s ha sabido adaptarse a las tendencias alimenticias y a las demandas de sostenibilidad, manteniendo su relevancia global.
  3. Estrategia de expansión: Ambas marcas han expandido agresivamente su presencia global, asegurando un crecimiento continuo.
El escenario en España

El valor del ranking Kantar BrandZ España 2024 ha alcanzado los 100.269 millones de dólares, marcando la mayor tasa de crecimiento anual registrada en los últimos cinco años con un incremento del 12%.

Zara: Innovación y Agilidad

Zara, con un valor de 24.966 millones de dólares, sigue liderando el mercado español. La clave de su éxito radica en su capacidad para responder rápidamente a las tendencias de moda y llevarlas a los consumidores en tiempo récord.

Lecciones de branding:

  1. Innovación Constante: Zara invierte continuamente en diseño y tecnología para mantenerse relevante.
  2. Agilidad operacional: La capacidad de responder rápidamente a las tendencias es crucial.
  3. Centrarse en el consumidor: Comprender y anticipar las necesidades de los consumidores es fundamental.
Movistar e Iberdrola: conectividad y sostenibilidad

Movistar, con un valor de 13.024 millones de dólares, e Iberdrola, con 9.709 millones de dólares, completan el Top 3. La compañía telefónica se destaca por su calidad en servicios de conectividad, mientras que Iberdrola ha apostado por la sostenibilidad y las energías renovables.

Lecciones de Branding:

  1. Calidad del servicio: Movistar ha invertido en infraestructuras avanzadas para ofrecer una conectividad robusta.
  2. Sostenibilidad: Iberdrola ha construido su marca alrededor de la sostenibilidad y la energía verde.
  3. Estrategia de expansión: La expansión internacional y la diversificación de servicios han sido clave para ambas marcas.
Nuevas incorporaciones y crecimiento rápido

Bankinter y Estrella Galicia son las nuevas incorporaciones en el ranking español, mientras que Pull&Bear destaca como la marca que más ha crecido en esta edición, con un valor de 1.891 millones de dólares, un 40% más respecto al año anterior.

Lecciones de branding:

  1. Estrategias innovadoras: La innovación en productos y servicios puede impulsar significativamente el crecimiento de la marca.
  2. Adaptación al mercado: La capacidad de adaptarse rápidamente a las demandas del mercado es esencial para el éxito continuo.
  3. Foco en el cliente: Mantener un enfoque centrado en el cliente puede llevar a un crecimiento sustancial en el valor de la marca.

Comparte este POst